SINONIMOS Y ANTONIMOS
SINONIMOS
Se dice que dos palabras son sinónimas cuando tienen un significado semejante o parecido.
Existen 3 clases de antónimos, las clases son:
Antónimos Graduales
Los antónimos graduales, son aquellos que significan lo contrario, pero existe un grado de contrariedad.
El ejemplo más claro sucede en los colores: Blanco y negro (podría ser gris) o en las temperaturas como: frío y caliente (podría ser helado, tibio, templado)
Antónimos Complementarios
Es cuando el significado de una elimina a la otra.
Por ejemplo: vivo y muerto, feliz y triste, difícil y fácil, día y noche
Antónimos Recíprocos
Es cuando el significado de uno implica al otro. No puede existir uno si no existiera el otro.
Como ejemplo tenemos comprar, no se puede comprar si alguien no está vendiendo.
ANTONIMOS
Existen 3 clases de sinónimos, las clases son:
Los sinónimos absolutos o totales
son aquellos donde dos palabras significan exacta y rigurosamente lo mismo, en cualquiera que sea su contexto de aparición. Por ejemplo: dentista y odontólogo, esposos y cónyuges, iniciar y comenzar.
El sinónimo parcial
El sinónimo parcial
es aquel donde las palabras manifiestan una relación de proximidad o afinidad semántica relativa o imperfecta, por lo tanto, solo es aplicable en determinados casos. Por ejemplo: alegría y bienestar, amor y cariño, claridad y facilidad.
El sinónimo contextual
El sinónimo contextual
es aquel que se da en casos donde las palabras funcionan como sinónimos solo en determinados contextos de comunicación.
Por ejemplo, podemos decir “Juan tiene una resacaespantosa”, y luego substituir ‘resaca’ por ‘malestar’: “Juan tiene un malestar espantoso”; pero en el contexto marino, donde resaca significa retroceso de las aguas, no podemos decir “el mar tiene malestar"
Comentarios
Publicar un comentario